OCT-Organismo-control-tecnico

Cada vez son más los casos que nos llegan de auto promotores que en su día se
construyeron una vivienda, normalmente una vivienda unifamiliar, para usarla como
vivienda habitual y al cabo del tiempo, pero antes de que hayan transcurrido 10 años
desde el certificado final de obra, se ven en la necesidad de vender la vivienda, por la
razón que sea, y para la venta de la vivienda es obligatorio contratar un seguro
decenal, requisito que se exige tanto en notaria como en el Registro de la Propiedad.
Al haber construido la vivienda como autopromoción, nos estamos encontrando con
que el promotor en su día no hizo ni el estudio geotécnico, ni los ensayos de los
materiales ni por supuesto, se produjo la intervención de un Organismo de Control
Técnico (OCT), documentación imprescindible para la emisión de un seguro decenal.

En estos casos el seguro decenal se puede contratar pero el cliente tiene que:

Realizar un Estudio Geotécnico, imprescindible para conocer las características del
terreno sobre el que se ha edificado.
Hacer los ensayos de los materiales, fundamentalmente del hormigón. Documentación
imprescindible porque hay que conocer la rotura de probetas y resistencia del
hormigón, ya que un Organismo de Control Técnico (OCT) tampoco controló la
ejecución de la obra con los informes D51-D52 y D53.

Para estas dos actuaciones hay que contratar una empresa de geotecnia y/o laboratorio.

Que intervenga a posteriori un Organismo de Control Técnico (OCT) para elaborar los
informes pertinentes (D0-D01-D51-D52-D53-D6 y D7). Estos son los informes que
normalmente se tiene que hacer, a no ser que exista estructura de madera, algún
material novedoso o alguna otra circunstancia agravante que exija realizar algún otro
informe adicional.
Ahora mismo no existe ninguna aseguradora en el mercado que emita un seguro
decenal sin esta documentación ni esta intervención, aunque sea a posteriori, de un
Organismo de Control Técnico (OCT).
Una vez se tiene esta documentación junto con el proyecto y planos visados, el
certificado final de obra y el acta de recepción de la obra se puede emitir el seguro
decenal para la transmisión de la vivienda.

¿Qué ventaja te aporta Barcinasegur en este tipo de seguro decenal?

En Barcinasegur nos hemos especializado en este tipo de seguro decenal sin
intervención de un Organismo de Control Técnico (OCT) desde el inicio de la obra y
con falta de documentación imprescindible, y conocemos y colaboramos con varios
Laboratorios y Organismos de Control Técnico (OCT) para poder darle una solución
óptima y completa a sus necesidades.

¿Hablamos?

× ¿Cómo podemos ayudarte?